Mostrando entradas con la etiqueta Neoliberalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neoliberalismo. Mostrar todas las entradas
Creative Commons
California nos da una buena pista
En California, el gobernador Jerry Brown firmó dos proyectos de ley (SB 1052 y SB 1053), que prevén la creación de licencias libres, abiertamente libros de texto digitales para los 50 cursos de la universidad más populares de menor división ofrecidos por las universidades de California. La legislación fue presentada por el presidente del Senado Darrell Steinberg y aprobada por el Senado y la Asamblea de California a finales de agosto.
¿Por qué te desintermedian?
Un artículo muy interesante de cómo funcionan las nuevas grandes empresas y la nueva economía... desde luego, para reflexionar.
" ... una industria que tiene un volumen de negocio de más de 31 billones de dólares ciertamente tiene (o podría haber adquirido) los recursos para haber desarrollado un producto como Google Consumer Surveys. Al igual que la industria editorial tenía los recursos para haber creado el kindle, las agencias de viajes para haber creado booking.com o las distribuidoras musicales para haber creado iTunes. Cuando toda una industria es desintermediada normalmente no es por falta de recursos. )
¡Es por falta de motivación!
Y ahí es donde acierta la frase. Una industria que sabe lo que debería estar haciendo, que tiene los recursos para hacerlo y que, sin embargo, por lo que sea, no encuentra la motivación para hacerlo, es un reclamo para la entrada en la industria de nuevos competidores..... "
" ... una industria que tiene un volumen de negocio de más de 31 billones de dólares ciertamente tiene (o podría haber adquirido) los recursos para haber desarrollado un producto como Google Consumer Surveys. Al igual que la industria editorial tenía los recursos para haber creado el kindle, las agencias de viajes para haber creado booking.com o las distribuidoras musicales para haber creado iTunes. Cuando toda una industria es desintermediada normalmente no es por falta de recursos. )
¡Es por falta de motivación!
Y ahí es donde acierta la frase. Una industria que sabe lo que debería estar haciendo, que tiene los recursos para hacerlo y que, sin embargo, por lo que sea, no encuentra la motivación para hacerlo, es un reclamo para la entrada en la industria de nuevos competidores..... "
Si quieres seguir la noticia (Javier Arias González)
- ¿Qué ocurre si pasamos por esta idea el sistema educativo?
El neo del liberalismo
¿Cuándo adquirió el liberalismo esta adherencia que le ha convertido en
un "pensamiento único" tal como lo calificó Pierre Bourdieu? Puede
incluso datarse una fecha significativa: en abril de 1947 se reunieron
en el Hotel du Lac en Mont Pelerin, en Suiza, un grupo de influyentes
economistas y pensadores (en la foto se observa en la parte de atrás a
Karl Popper y a Ludwig von Mises delante. Estaban también Friedrich von
Hayek y Milton Friedman entre otros de los grandes nombres del siglo XX)
para constituir una sociedad que influyera sobre los gobiernos, la
prensa y el pensamiento académico promocionando una forma de liberalismo
que hoy conocemos como neoliberalismo. Ha sido una de las redes
sociales de mayor influencia política y económica de toda la historia
reciente...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)